Se ofrece un contrato predoctoral de cuatro años, adscrito al proyecto Nuevos componentes de la maquinaria epigenética de las plantas (2019-2021; PGC2018-093445-B-I00), según convocatoria del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en página web en la que se indican los requisitos que se exigen a los solicitantes, el salario que percibirá el candidato seleccionado y el procedimiento de tramitación de la solicitud. Los interesados deben enviar su currículum, un expediente académico detallado y dos cartas de recomendación al Prof. José Luis Micol.
Archives
J.L. Micol asume la presidencia de la Sociedad Española de Genética
El profesor José Luis Micol es desde hoy Presidente de la Sociedad Española de Genética (SEG). Forman parte de su agenda el incremento de la presencia de la SEG en las redes sociales, la reforma de sus estatutos y la instauración de las asambleas virtuales como mecanismo usual de adopción de decisiones.
J.L. Micol es elegido presidente de la Sociedad Española de Genética
El profesor José Luis Micol ha sido elegido presidente de la Sociedad Española de Genética (SEG), cargo que asumirá en noviembre.
M.R. Ponce organiza el «Segundo curso de actualización en Genética para profesores de enseñanzas secundarias»
La profesora María Rosa Ponce organiza el "Segundo curso de actualización en Genética para profesores de enseñanzas secundarias" de la Sociedad Española de Genética.
M.R. Ponce participa en la «IX Jornada de San Alberto Magno» en la UMH
La profesora María Rosa Ponce imparte una charla sobre el trabajo de su grupo en la "IX Jornada de San Alberto Magno", en la Facultad de Ciencias Experimentales de la UMH.
M.R. Ponce y J.L. Micol reciben premios al Mejor Póster del Congreso de la SEG celebrado en Gijón
Los grupos de los profesores María Rosa Ponce y José Luis Micol han obtenido premios al Mejor Póster del XLI Congreso de la Sociedad Española de Genética (SEG), celebrado en Gijón del 24 al 27 de octubre de 2017 (Joint Congress 2017; congreso conjunto de las sociedades españolas de Genética, Biología Celular y Biología del Desarrollo).
M.R. Ponce participa en la jornada «La Ciencia tiene nombre de Mujer»
Tres miembros del grupo de J.L. Micol obtienen premios extraordinarios
J.L. Micol recibe el Premio al Talento Docente de la UMH
El Vicerrectorado de Profesorado de la UMH concede al Prof. José Luis Micol el Premio al Talento Docente en su edición de 2016.
Ofertas de trabajo: dos contratos predoctorales
Se ofrecen dos contratos predoctorales de tres años. Los solicitantes deberán estar en posesión de un título obtenido en una universidad extranjera después del 1 de enero de 2013; el salario bruto mensual que percibirá la persona contratada será de 1400 euros. Los interesados deben enviar su currículum, un expediente académico detallado y dos cartas de recomendación a los profesores José Luis Micol y María Rosa Ponce.
Fuente de financiación: Ayudas del programa Santiago Grisolía para la contratación de personal investigador en formación de carácter predoctoral que hayan obtenido una titulación universitaria por una institución no española (Generalitat Valenciana, 2016-2019).
Los títulos de los proyectos de tesis doctoral son:
- Análisis de la regulación transcripcional del gen ARGONAUTE1 de Arabidopsis thaliana (GRISOLIA/2016/134). Investigadora principal: María Rosa Ponce.
- Análisis de un nuevo componente de la maquinaria epigenética de Arabidopsis (GRISOLIA/2016/131). Investigador principal: José Luis Micol.
Más información en el Anexo IV (página 25280) de la Orden 6/2015 del DOCV de 15/9/2016.